panajachel

PANAJACHEL - Luciana Xon, una de las encargadas informó que se prepararon con diversos platillos tipicos, que son el menú diario de las comunidades que se ubican en la cuenca del lago y que pertenecen a las etnias Cakchiquel, Quiché y Tzutuhil, lo cual fue de mucha aceptación entre los turistas que degustaron de los alimentos, como el pulique, colorado y blanco, el arroz con chipilín, iguaxte con carne de res, el tradicional patín de pescadito, entre otros.
Entre las bebidas destacaron los atoles de elote blanco, maza, maranto, pinol de haba y fresco de súchiles.
Rosalina Tay, coordinadora del grupo de mujeres emprendedoras del barrio el Calvario de Sololá, dijo que las comidas fueron el atractivo de los visitantes tanto nacionales como extranjeros, quienes hicieron buenos comentarios por la forma como fueron elaborados los alimentos.
Jakobs Michelle, comentó que por primera vez había saboreado un plato de la comida tradicional de estos pueblos y fue una experiencia agradable.La fiesta patronal del municipio de Panajachel se festeja con distintas actividades sociales, populares y religiosas. Este municipio está ubicado en en área este del departamento de Sololá, en la República de Guatemala.

Fecha de la fiesta patronal

4 de octubre

Santo patrono

San Francisco de Asís Además se realizan las siguientes actividades:
    Resultado de imagen para comidas tipicas de panajachelImagen relacionada
    Imagen relacionada
    Resultado de imagen para panajachel
  • Encuentros deportivos entre equipos municipales e invitados.
  • Conciertos populares.
  • Festival de carrozas.
  • Presentación de los bailes folclóricos los mexicanos, el torito y el venado.
  • Presentación de baile de disfraces.
  • Maratón.
  • Quema de juegos pirotécnicos.
  • Baile regional con marimba orquesta.
  • Presentación de baile regional.
  • Bailes sociales.
  • Juegos mecánicos.
  • Venta de platillos típicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

todas las versiones de exel